Cómo convivir con peatones, autos y ciclistas en la vía.
La CDMX, con toda su riqueza cultural, su energía y su diversidad gastronómica, es un lugar donde siempre hay algo nuevo por descubrir. Pero entre las actividades cotidianas y la necesidad de llegar a tiempo, la movilidad urbana se convierte en un tema clave.
Por fortuna, hoy contamos con distintas formas de movernos, cada una con sus derechos y responsabilidades. Y si queremos que la experiencia de trasladarnos sea más agradable y segura, necesitamos convivir en armonía con todas las personas que comparten la vía. Aquí te dejamos algunos consejos:
1. PEATONES
Recuerda que la persona a pie siempre tiene la prioridad. Cédeles el paso y en zonas compartidas, baja la velocidad. Respeta los espacios exclusivos para peatones: no ruedes sobre banquetas ni camellones y al detenerte en un alto, hazlo sobre la caja bici-moto, nunca sobre la cebra peatonal. Sé amable, esto mejora la convivencia.
2. AUTOS
Al compartir la vía con vehículos motorizados, la bicicleta tiene preferencia, pero siempre conviene mantener una distancia prudente. Evita los puntos ciegos, mantente visible y señala tus movimientos. Recuerda: los autos también son conducidos por personas. Ten paciencia, la empatía en el tránsito hace la diferencia.
3. OTR@S CICLISTAS
Cada día somos más quienes elegimos la bici para movernos por la ciudad. Y no solo compartimos las calles: compartimos una forma de vivir la movilidad. Saluda, ayuda y promueve el uso responsable de la bici. Si usas ECOBICI, contribuye al buen funcionamiento del sistema: ancla correctamente la bicicleta y apoya a quien lo necesite.
Moverse por la ciudad es mucho más sencillo y agradable cuando hay empatía. Y lo mejor es que el respeto es contagioso: si tú lo practicas, inspiras a otras personas a hacerlo. Cada acción cuenta para construir una CDMX más humana, solidaria y sostenible. Compártelo con quien crees que lo necesite.